Durante la preparación que conlleva el parto y la prevención de enfermedades durante este delicado estado, entran la aplicación de algunas vacunas, pero antes recuerda que cada embarazo y cada persona es única y requiere tratamientos dedicados y exclusivo.
Este es un tema delicado, no realices nada sin que tu medico lo autorice primero, hay que recalcar que este articulo trata de los casos en general y se trasmite la información de lo que sucede con regularidad, recuerda es una guía para que estés orientada y sepas lo que puedes esperar durante esta hermosa etapa de tu vida.
Vacunas que Generalmente Recomiendan los Médicos
La mayoría de los médicos recomiendan dos vacunas en general, claro que esto depende ademas, de la edad, el peso, el tipo de embarazo, las afecciones medicas que pueda presentar la embarazada y su historial clínico.
Las primera de las vacunas que recomiendan los médicos y otros organismos relacionados con la salud a nivel mundial es la vacuna de la Gripe, esta vacuna esta conformadas por virus inactivo o muerto, el cual no representa en teoría ningún riesgo a tu sistema .
Aunque es solo un caparazón tus glóbulos blancos lo identifican como una amenaza eliminándolos y quedando almacenado su memoria, de tal forma que si se presentara el virus real, los glóbulos rojos los reconocerían de inmediato eliminándolos sin darles tiempos de actuar.
Durante el embarazo tu sistema inmunológico es menos fuerte y estás más vulnerable a contraer todo tipo de enfermedades.
Se recomienda porque las mujeres embarazadas están siete veces más propensas a tener un caso grave o incluso fatal de la gripe que las mujeres de la misma edad que no están embarazadas
si te contagias mientras esperas un bebé existe un riesgo mayor de complicaciones serias. Una de las mayores preocupaciones es la neumonía, condición que podría ponerte en peligro a ti y a tu bebé. Además, al contraer neumonía aumenta el riesgo de parto prematuro y de otras complicaciones relacionadas con la gripe durante el periodo de pos-parto
la otra de las vacunas recomendada es la de la Vacuna Triple Bacteriana o DPT. Es una mezcla de tres vacunas que inmunizan contra la difteria, Bordetella pertussis (la tos ferina/tosferina) y el tétanos.
La difteria es una enfermedad causada por Corynebacterium diphteriae que se transmite principalmente por el contacto con una persona enferma o con un portador sano.
La tos ferina o tosferina o tos convulsa es una enfermedad causada por Bordetella pertussis que se transmite por contacto directo con las secreciones respiratorias de personas enfermas.
Es una enfermedad altamente contagiosa y se ha visto que la fuente más importante de contagio para los niños son los adultos no vacunados
El agente responsable del tétanos es una bacteria llamada Clostridium tetani. Su hábitat normal es el tracto intestinal humano y de algunos animales, por lo que es frecuente detectar sus esporas en sitios que pudieran estar contaminados por materia fecal como en la tierra.
La infección por tétanos se da por la entrada de la bacteria al organismo, por medio de una herida especialmente si hay necrosis tisular o algún cuerpo extraño
¿Que Vacunas no se Recomiendan?
Los doctores recomiendan que las mujeres embarazadas eviten las vacunas que utilizan virus vivos atenuados (debilitados), como la vacuna del sarampión, paperas y rubéola (MMR) y las vacunas de la varicela
La vacuna MMR, en teoría, puede producir una infección por rubéola en una mujer embarazada, pero los estudios realizados hasta la fecha muestran que apenas existe un riesgo real de que esto ocurra, pero los médicos prefieren evitar el riesgo.
De el mismo modo la vacuna contra la varicela. Contraer la varicela durante el embarazo puede ser peligroso. Si nunca has tenido varicela de pequeña, mas adelante estaremos escribiendo lo que es recomendable o no.
Recuerda durante el embarazo estas en condiciones especiales, tienes que cuidar no solo de ti si no también de la vida que llevas dentro y durante este periodo (gestación) es nuestra etapa mas vulnerable.