Los celos son un sentimiento negativo que nos impide ver la realidad, nos causan miedo por perder lo que se supone es nuestro y esto es lo que sucede en muchos niños, especialmente cuando van a tener un hermanito o cuando ya lo tienen.
Un niño que ha sido criado solo, generalmente está muy conectado a sus padres y familiares, acostumbrado a todo tipo de atenciones, cuidados ¡Juguetes! el hecho de suponer perder todo eso les causa cierto recelo, ya que se niegan a querer compartirlo con alguien más.
Algunos padres sienten miedo después que nace el nuevo miembro de la familia, porque a veces los celos no pueden ser del todo controlados, pero no te preocupes, muchas veces ese compartimiento suele desaparecer muy rápido, en su lugar comienzan a sentir un afecto inexplicable por el recién llegado, inclusive crean un lazo tan fuerte que los celos los convierten en protección o sobre-protección por sus hermanitos.
Celos durante el embarazo
Aunque a algunos niños les alegra el hecho de que tendrán un hermanito para jugar, a otros no tanto, por lo que reniegan durante casi todo o todo el embarazo al bebé que viene en camino, por sentir que perderán el afecto o la atención de los padres, familiares y del resto de las personas que conviven con él.
Es importante que la noticia de la llegada de un nuevo hermano sea dada por los mismos padres y no por alguien más, ya que muchas veces cuando lo saben por terceras personas, suelen decirle de una manera poco conveniente por maldad o diversión
Resulta casi inevitable que sienta ciertos celos, por lo que es conveniente la comunicación con ellos, recalcando que aunque tengan un nuevo miembro, el cariño será siempre el mismo para ambos, además de recordarle que ahora tendrá un nuevo compañero o compañera de juego, por lo que deberá cuidarlo y protegerlo.
Consejos para evitar los celos entre hermanos. Antes y después.
Tanto antes como después del embarazo es importante que controles los celos de tu hijo mayor, ya que el no poder controlarlos, puede suponer problemas a futuro de envidia, egoísmo o codicia. Entre las medidas que puedes tomar, están :
Antes de nacer el nuevo bebé recalca a tu hijo mayor que el amor que tienen por él jamás va a cambiar, lo seguirán queriendo tal cual y hasta más.
En cuanto a los juguetes, dejale saber que ahora tendrá un nuevo compañero de juego para que no se aburra, además podrá enseñarle todo lo que sabe y ser como su maestro.
Una forma extraordinaria de motivarle a que no sienta celos es el decirle que al ser mayor, tendrá cierta forma de liderazgo o mando, aunque no se te debe pasar la mano con esto, establece un límite, sino al crecer querrá mandar sobre todo lo que haga su hermano o hermanos.
Después
Procura que las compras infantiles, es decir, juguetes, dulces y ese tipo de cosas sean lo más parecido posible, en especial en cuanto a cantidad.
No establezcas liderazgos muy intensificados, es normal que el menor tenga respeto por su hermano mayor , pero que eso no le dé motivos al más grande para querer hacer lo que quiera siempre con el más pequeño.
Intenta que el trato entre ambos sea igual, no descuides las atención del niño mayor o dejes de jugar con él, aunque estés agotada, es importante que no se sienta aislado ni que lo han cambiado.