El arte es la capacidad de percibir el mundo desde varias perspectivas, cuando hablamos de arte nos estamos refiriendo a sus diferentes ramas, tanto la pintura, como la música, el teatro o el cine, sin embargo,en esta oportunidad quisimos hablar acerca de las manifestaciones artísticas que se dan a través del dibujo o la pintura.
Los pequeños desde sus primeros meses de vida, especialmente cuando ya pueden sostener algo con sus manos, comienzan a tomar lapices o cualquier objeto para intentar moldear, dibujar y crear según sus perspectivas. Se siente maravillado con los colores que están a su alrededor e intenta descubrir los objetos que están a su vista, analizando sus formas, tamaños y texturas.
A medida que van creciendo intentan imitar o moldear la realidad que perciben, por lo que al tener un lápiz en mano, querrá dibujar lo primero que le venga a la mente o le llame más la atención.
El arte es muy importante para el desarrollo de su creatividad e imaginación, le permite descubrir su entorno y valorarlo.
¿Cuáles son los beneficios del arte en los niños?
Ayuda a potenciar sus capacidades intelectuales, a conocer su mundo exterior, su cuerpo, los colores que componen nuestro ambiente y en general todo aquello que le rodea.
Permite crear un vinculo entre padres e hijos al tener la capacidad de expresarse mediante pinturas, dibujos, formas, esculturas y demás. Deja que puedan tener la libertad de crear y dibujar, no corte sus alas a la imaginación.
Los lleva a diferentes ambientes y personajes, ya que desarrolla su creatividad e imaginación, por lo que pueden crear personajes y sitios que solo pasen por su mente, y que de poder desarrollarlos con total libertad, podrían convertirse en grandes artistas.
Potencia su amor y respeto por el mundo exterior y aprende a conocer su mundo interior, por lo que puede resultar mucho mas cariñoso y comprensivo, con buena salud mental, ya que desarrolla inteligencia emocional.
Arte y estudios
Algunos padres se preocupan por el hecho de que sus pequeños sepan dibujar mas de lo que saben sumar, restar o multiplicar, o si no comprenden muchas tareas de la escuela, por lo que en lugar de ayudar a que sigan desarrollando su habilidad, cortan sus alas y los obligan a tomar un camino que pueda frustrarlos durante su infancia y posterior juventud.
La educación es muy importante, pero no presiones a tu hijo, él podrá aprender sobre cálculos matemáticos, historia o ciencia, pero no le impidas nada, podrías estar privando al mundo de un maravilloso artista. Potencia sus habilidades artísticas y motiva, en lugar de aislar.
¿Cómo motivar a los niños a practicarla?
Cuando son pequeños aprenden muy rápido, son como esponjitas que absorben todo lo que se les enseña. Motivarlos a que dibujen, creen o diseñen es esencial para ayudarlos a que practiquen.
Puedes comenzar por entregarles un papel con lapices de colores y pintura, dependiendo de su edad y asegurándote que sean “No toxicas” deja que se expresen y utilicen sus manos o pies, pero no los dejes solos, mantente a su lado para evitar cualquier situación que pueda presentarse, como que quieran llevarse algún objeto o pintura hasta la boca.
Enseña manualidades, hay muchas que son fáciles de hacer y no requieren de ser todo una experta, puedes ver algunos tutoriales por Internet, ya sea por medio de artículos o vídeos.
Al igual que con los estudios, no intentes presionar a un niño a realizar alguna actividad, será él quien decida si quiere aprender o no, aunque no son actividades dañinas, por el contrario resultan muy beneficiosas, pero tampoco se trata que lo atosigues u obligues a hacerlas. Cada niño es un mundo y cada uno tiene una habilidad diferente ¡Descúbrelas!