Si repasamos nuestra infancia, comparada con la de los niños de ahora, especialmente si excavamos hacia lo intelectual, podemos darnos cuenta que los pequeños del presente parecen tener un mejor desarrollo de la inteligencia, concentración y comprensión, pero ¿Sera esto posible? De ser así ¿A qué se debe?
En la actualidad los bebés y niños mas grandes parecen realizar actividades mucho antes de lo esperado, pudiendo caminar o hablar en meses, cuando los infantes del pasado lo hacían cumplir el año o después, aproximadamente a sus dos años de edad.
Estos infantes del presente son más activos, por lo que querer engañarlos para conseguir que puedan comportarse, resulta muchas veces nulo, ya que parecen tener mayor análisis y comprensión. Como si la inocencia se hubiese quedado en el pasado y ahora fueran muchos más avispados.
Muchas veces esta afirmación toma relación en cuanto al uso de las nuevas tecnologías y el Internet, ya que muchos niños tienen la capacidad de tener contacto con estos dispositivos, e inclusive “dominarles” mas que algunos adultos, sin embargo, este hecho esta totalmente aislado en lo que respecta a inteligencia, ya que juegan muchos factores, como la facilidad que ofrecen estos aparatos en la actualidad, gracias a la creatividad e ingenio de muchos ingenieros y diseñadores de estas máquinas.
¿A que se debe este fenómeno?
Lo que ocurre realmente es que los pequeños de ahora reciben mayor cantidad de estímulos que los de antes, esto se debe a que gracias a las investigaciones de diversos especialistas en el tema de educación y salud, se ha comprobado como contribuir al desarrollo físico, social y emocional de los niños desde que están en el vientre materno, por lo que muchas mamis de la actualidad tienen mayor conocimiento y ponen en practica estas teorías.
Es decir, se le ha dado mayor importancia al desarrollo de los niños, reconociendo que desde la infancia es que esta la base de sus conocimientos y actitudes que determinaran su futuro.
¿Influye la tecnología en todo esto?
Por supuesto, las nuevas tecnologías en la que se encuentran sumergidos los pequeños de la actualidad, contribuye a su formación y el desarrollo de muchos conocimientos, ya que están sometidos a diferentes estímulos, así como a informaciones. Teniendo en cuenta que muchas veces pasan gran parte de su tiempo en estos dispositivos, como las consolas de vídeo juegos, laptops, tabletas y teléfonos inteligentes.
Pero solo en ese caso, nada tiene que ver que sean mucho mas ágiles para utilizarlas, ya que esta facilidad de uso se debe a otros factores como su facilidad de acceso y uso, gracias al diseño de programas cada vez mas comprensibles y manejables . Ademas muchas madres dejan a sus niños con estas máquinas desde que son muy pequeñitos, lo que ayuda a que ya estén familiarizados una vez que cumplen el año o a sus dos años de edad
Se puede decir, entonces que un educando contemporáneo ha recibido más contenido educativo en calidad y variedad, que un educando del pasado gracias a los avances de la tecnología y a las investigaciones científicas. Por lo que no es que sea más inteligente que los de antes por cuestiones de evolución, sino por estimulación.