Los seres humanos somos mamíferos y esto no solo es una distinción en el reino animal, es también una forma practica de garantizar los nutrientes, anticuerpo y todo lo necesario de un recién nacido en cuanto a términos alimentarios se refiera. resaltando de esta forma que la lactancia materna es el proceso de alimentación del niño o niña con la leche producida por su madre, siendo esta el mejor alimento que se le puede suministrar en los primeros meses de vida.
Como ocurre en todos los mamíferos, en los humanos las primeras semanas de vida son clave para la salud y el buen desarrollo de su formación; de esta manera La leche materna se caracteriza por brindar el exacto equilibrio de macro nutrientes (proteínas, hidratos de carbono, lípidos), vitaminas, minerales y elementos traza que se requieren para un adecuado desarrollo anatómico y funcional del niño.
Importancia de la lactancia materna
La leche materna es el alimento por naturaleza del infante, completamente adaptado a sus necesidades y requerimientos,contiene la cantidad justa de grasas, lactosas que es el azúcar necesario para brindar energía, ademas de proteínas y minerales que difícilmente se suplementaria con complementos vitaminados.
La leche materna contiene de igual forma los anticuerpos para evitar infecciones, nutrientes como la taurina que mejora la formación cerebral, intelectual y del sistema nervioso central.
Beneficios de la lactancia materna
Este proceso de alimentar al niño o niña mediante la leche materna es portador de muchas ventajas que no solo abarca al del niño en si, esta se amplia ademas a la madre, la familia y la sociedad.
- Es el alimento de mejor digestión y absorción para los lactantes; es la fuente natural de nutrientes más eficiente y supera a la de cualquier fórmula modificada o artificial.
- Contiene células y anticuerpos que protegen al niño o niña contra enfermedades, tales como: alergias, diabetes, infecciones respiratorias, infecciones urinarias, otitis, diarreas y caries.
- para el niño la leche materna le proporciona todos los nutrientes, en la justa medida que naturalmente necesita hasta los 6 meses de edad así como un mejor desarrollo psicomotor, emocional y social, mejorando en gran medida la relación madre hijo.
- para la madre le brinda la ventaja de poder alimentar a su hijo o hija de una forma practica y al momento que esta es necesitada sin importa el lugar, a una temperatura adecuada y sin preparación previa, generando ademas un estatus de tranquilidad al niño o niña.
- para la familia, es una ventaja no necesitar tiempo ni costos previos, así como al mejorar la salud de ambos minimiza los costos en servicios médicos y crea un ambiente propio para compenetración y unión familiar.
Datos importantes
- Es importante que la leche materna sea el primer alimento recibido por el infante y que la madre no amamante o extraiga la leche acumulada previo al parto, para asegurase de trasmitirle al niño o niña la mayor cantidad d nutrientes y anticuerpos.
- La primera toma produce un pico altísimo de oxitocina que contrae fuertemente el útero previniendo hemorragias. La oxitocina tiene además un importante efecto antiestrés del que se benefician madre e hijo.