Crecimientos de los senos durante el embarazo

 

https://www.pexels.com/photo/adult-blur-body-bra-230590/

Uno de los aspectos geniales del embarazo, especialmente en aquellas mujeres planas, es el crecimiento de las bubis, algo que además de reafirmar su apariencia y autoestima, les ayuda a considerarse más atractivas en esta etapa y a consolidar su erotismo frente a su pareja.

El crecimiento de produce durante las primeras 8 semanas y a un ritmo constante  llegando a aumentar del 25 al 50%. Por esto generalmente durante este tiempo tendrás que buscar sostenes de mayor talla que la acostumbrada. Este aumento es totalmente normal y se debe a que el cuerpo, especialmente el pecho se está preparando para la lactancia, debido a que durante los primeros meses se acumula grasa en los senos  para la producción de leche y las glándulas mamarias aumentan de tamaño.

Sin embargo, no todo es color de rosa, ya que para algunas mujeres este crecimiento indetenido puede resultar molesto, debido al abrumado peso que éstas les ocasionan, especialmente en aquellas mujeres de pechos grandes.Por lo que este cambio no les parece del todo genial.

¿Por qué ocurre?

El cuerpo de la embarazada sufre cambios por diversos factores, se debe a un aumento de las hormonas femeninas, además de la preparación del pecho para  la lactancia materna.

Características que vienen acompañadas del crecimiento de los senos:

Además del crecimiento de los senos, hay otros síntomas o características que aparecen durante el embarazo en esta parte del cuerpo como: crecimiento de los pezones, igualmente  la areola,  presencia de venas azuladas debajo de la piel y estrías , secreciones de los senos, entre otros.

Síntomas 

Algunas embarazas llegan a sentir comezón, hinchazón, hormigueo  y dolor en los senos, esto se debe a los cambios hormonales que se producen durante el embarazo, los cuales hacen que  haya una presencia de un mayor flujo sanguíneo y a su vez,  cambios en los tejidos mamarios.

¿Cómo puedes calmar el dolor?

Una de las recomendaciones es usar un brasier adecuado, existen sostenes diseñados exclusivamente para la comodidad de las mujeres embarazadas, éstos vienen sin las incómodas y molestas varillas, además hay diversos tipos para cada ocasión: lactancia, ejercicio y para dormir.

Además del dolor de los pechos, también es importante seguir otras medidas para evitar las molestias en los pechos y la aparición de las molestias estrías:

La higiene, esto es esencial, se recomienda lavar con agua tibia y evitar el uso de jabón, ya que reseca la piel.

Uso de cremas hidratantes para evitar la aparición de las estrías, así como mantener una excelente alimentación y práctica de ejercicio moderado.

Ventajas y desventajas

El crecimiento de los senos es genial para reavivar la pasión en la pareja, debido a que esa característica resulta atractiva para su pareja, lo que despertará esas ganas de tener relaciones sexuales durante el embarazo, algo muy motivante en su rol como mujer.

En cuanto a las desventajas, especialmente para las mujeres de grandes senos, este crecimiento les resulta molesto, ya que puede causar dolores, enrojecimiento y otros síntomas que incomodaran a la embarazada, resultando un peso abrumador para ella.